Estos son los eventos y noticias ya pasadas interesantes para los socios de la SAPaC. También puedes acceder a la información de los próximos eventos y noticias vigentes.
Si eres socio de la SAPaC puedes identificarte para acceder a las noticias y eventos con acceso restringido.
02/11/2010 - 05/11/2010
2nd INTERDISCIPLINARY COURSE FOR GRADUATED STUDENTS AND PROFESSIONALS ON CULTURAL HERITAGE
NOVEMBER 2 - 5, 2010
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - SPAIN
The course is focused on the development and use of scientific techniques in order to extract archaeological and historical information from the cultural heritage.
The lectures are addressed to students in chemistry, physics, geology, archaeology, conservation science, etc., to acquire a solid knowledge on natural and material sciences applied to the study, safeguarding and authentication of material heritage.
http://iuca.unizar.es/idi.php?section=25
11 i 12 de novembre de 2010
Sala d'actes de la Residència d'Investigadors
C/ Hospital, 64, Barcelona 08001
El seminario está abierto a toda persona interesada en el tema de las jornadas o en el patrimonio en general, sin limitación alguna. Las presentaciones tratan de ser divulgativas aun manteniendo el necesario rigor, por tanto, no se trata de un seminari destinado a especialistas, aunque se considera de especial interés para profesionales que centren su actividad en la conservación, gestión o restauración del Patrimonio (conservadores, restauradores, arquitectos, historiadores ...).
La asistència es gratuita aunque limitada a la capacidad de la sala (140 personas), por lo cual se ruega la confirmación en la web:
www.egipciaques.info
El próximo día 7 de octubre se presenta el libro “La minería y la metalurgia en el Alto Guadalquivir: desde sus orígenes hasta nuestros días”, editado por el Instituto de Estudios Giennenses y en el que el Colectivo ha tenido una activa participación.
El libro, dirigido por Francisco Contreras Cortés y José Dueñas Molina, es fruto de una intensa labor de investigación desarrollada a lo largo de varios años por un equipo interdisciplinar, compuesto por profesores de las universidades de Granada y Jaén, así como por los miembros del Colectivo Proyecto Arrayanes. En él se describe la historia de la minería de nuestro distrito a lo largo de más de 4000 años y va acompañado de una base de datos con 470 fichas de emplazamientos de arqueología minera, registro fotográfico de todos ellos, 14 planos históricos de minería y cinco planos de cartografía por épocas.
Se han publicado en esta web las actas de los congresos ibéricos de arqueometría correspondientes a las ediciones VII (Madrid) y VI (Girona).
Puedes acceder a las mismas desde el apartado de Publicaciones.
Información sobre L Congreso anual de la SECV que tendrá lugar en Madrid del 27-29 de octubre de 2010
Se ha lanzado un nueva revista de contenido arqueobotánico que se edita en el Muséum National d'Histoire Naturelle de Paris. La revista se llama Anthropobotanica.
En el siguiente enlace podeis leer el primer artículo lanzado.
http://www.mnhn.fr/museum/foffice/science/science/DocScientifique/publications/presentation.xsp?i=1
19/10/2009 - 21/10/2009
VIII Congreso Ibérico de Arqueometría
http://www.segeda.net/8cia/8cia.htm
19/10/2009 - 21/10/2009
Se celebra en Teruel la octava edición del Congreso Ibérico de Arqueometría
http://www.segeda.net/8cia/8cia.htm
Se pone en marcha un espacio colaborativo, vía Web, para los socios de la SAPaC.
08/10/2007 - 10/10/2007
VII Congreso Ibérico de Arqueometría